EL BLOG

En este blog trato de expresar algunos conocimientos de los que dispongo sobre el diseño en 3D, utilizado en muchos casos para visualizar aspectos técnicos y detalles, que de otra forma no serían tan visuales. 

Es el caso, por ejemplo, de reformas, de esas pequeñas obras, en las que un detalle que no se había tenido en cuenta desde el principio puede arruinar un presupuesto, incrementando su valor hasta que anula la viabilidad del proyecto, es aquí cuando es necesario hacer una recreación virtual en la que se pueda visualizar hasta el último detalle para disminuir esos problemas finales. 

Esta claro que los proyectos iniciales, incluyendo cálculos, desarrollos, planos, etc. definen por completo los aspectos técnicos de ese mismo proyecto, pero es a la hora de transmitir una idea o un diseño a cualquier persona, que no disponga de los conocimientos técnicos necesarios en interpretación de planos 2D o que simplemente no tenga el mismo punto de vista, cuando pueden surgir las dudas o las controversias y que el resultado final difiera demasiado de la idea que se planteó en un principio. 

Por eso, desde hace unos años, vengo utilizando y desarrollando los bocetos en 3D, en cualquier tipo de trabajo que realizo, con el simple final de mostrar esa idea inicial y llegar a un mejor resultado. 

Esto no tiene por que ser un simple utensilio de negocio, pues en muchos de los casos es simplemente para poder realizar una construcción virtual y ver los problemas que pueden surgir durante el proceso constructivo, en casos más concretos, se puede detectar un problema de posición de cualquier instalación, se puede determinar cual sería el punto de inicio de esa construcción para disminuir el tiempo de ejecución, y esto son solo algunos de los casos en los que utilizando unos minutos de tu tiempo puedes ahorrar grandes costes. 

Esta claro que no pretendo hacer el descubrimiento del siglo, ni que tampoco utilizo ninguna técnica innovadora, ni programas fuera del alcance de nadie, solo trato de mostrar algunos de mis bocetos y como muestra: 


En este caso, se trataba de una escalera de acceso y la idea era tener un diseño inicial de partida. 

En este ejemplo, se tomaron medidas in situ, se realizó un primer trabajo de diseño en CAD, se pasó a SketchUp, y se finalizó con un render rápido, como se puede ver, no es ninguna técnica fuera de lo normal, pero sí una solución a la hora de poner puntos de vista en común. 

Iré mostrando más diseños en este blog. 



Un saludo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario